realizador de Junio 25. Andréi Tarkovski, visita a su tumba
por Pablo Gamba
(Light Matter Buenos Aires)
realizador de Adiós por ahora
por Pablo Gamba
(Light Matter Estados Unidos)
realizador de Variaciones sin forma
por Pablo Gamba
(Light Matter Estados Unidos)
Notas en sintonía con la actualidad del cine contemporáneo latinoamericano y el cine experimental de América Latina. Reunimos aquí los textos más recietemente publicados, así como también los que recuperamos de nuestro blog cuando recuperan su vigencia por festivales, premios o porque llegan a la cartelera. También noticias de los circuitos de exhibición más relevantes para estos cines.
de Mariano Heuter, Filipe Matzembacher y Marcio Reolon, y Gustavo Triviño
por Salvador Savarese
de David Bim
por Pablo Gamba
(mejor largometraje de la sección oficial en el Festival de Gijón)
directores de Vlasta, el recuerdo no es eterno,
sobre la cineasta Vlasta Lah
por Salvador Savarese
de Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang, Ezequiel Salinas, Ramiro Sonzini y otros
por Salvador Savarese
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao se presenta del 21 al 28 de noviembe. Se destaca por su tradición y su actial perfil contemporáneo, así como porque es calificatorio para el Oscar, los premios Goya de España y los Bafta británicos. En Los Experimentos pueden leer notas sobre cinco películas que participan.
Del 19 al 26 de noviembre se presenta en Chile el Festival Internacional de Documentales de Santiago, que incluirá focos dedicados a Jessica Sarah Rinland y Narcisa Hirsch. En notas de Los Experimentos pueden leer sobre ocho películas que participan. .
de Narcisa Hirsch
por Enrico Alchimim
(em português)
Comentamos en esta sección películas del cine experimental latinoamericano vistas recientemente en el circuito de festivales como el de Ann Arbor, Media City, el BAFICI o el FICUNAM, entre otros.
de Jean-Jacques Martinod y Matthew Wolkow, y Marcela Cuevas
por Pablo Gamba
de Mariana Dianela Torres, y Ligia Teixeira y Francisco Gusso
por Pablo Gamba
Las miradas de Los Experimentos se dirigen aquí hacia aquellas películas del cine contemporáneo latinoamericano que insisten en apostar por el riesgo contra las certezas, y que por eso se ubican en posiciones de resistencia o subversión en los campos cinematográficos.
Respuestas de los y las cineastas a las preguntas de Los Experimentos. Entrevistas escritas o en video que acompañamos con las notas críticas publicadas sobre las peliculas del cine contemporáneo latinoamericano y el cine experimental de América Latina que fueron tema de conversación.
director del primer largometraje de ficción de Campeche, México
por Francisco Tinajero
productora de El vuelco del cangrejo, de Oscar Ruiz Navia, y Los mejores temas, de Nicolás Pereda, entre otras películas
por Pablo Gamba
director de la película hablada en quechua Kinra, premiada en Mar del Plata
por Pablo Gamba
director de A máquina infernal (2019) y programador de la Mostra de Tiradentes en Brasi
por Pablo Gamba
director de Territorio (2024), entre otras películas, y cofundador del Clúster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires en Argentina
por Pablo Gamba
Esta sección está dedicada a los textos que trascienden la cobertura de la actualidad del cine latinoamericano para tratar con mayor profundidad diversos temas, relacionados también con la historia.
Sobre Vía satélite... (1973), de Armando Robles Godoy
por Begoña Martínez Rosado