Notas en sintonía con la actualidad del cine contemporáneo latinoamericano y el cine experimental de América Latina. Reunimos aquí los textos más recietemente publicados, así como también los que recuperamos de nuestro blog cuando recuperan su vigencia por festivales, premios o porque llegan a la cartelera. También noticias de los circuitos de exhibición más relevantes para estos cines.
de Sebastián Coloma y Luis Herrera, y Manuel Ojeda
por Pablo Gamba
de Amílcar Infante y Sebastián González Méndez, y Mónica Taboada Tapia
por Pablo Gamba
Comentamos en esta sección películas del cine experimental latinoamericano vistas recientemente en el circuito de festivales como el de Ann Arbor, Media City, el BAFICI o el FICUNAM, entre otros.
de Dalissa Montes de Oca, Diandra Arriaga y Biviana Chauchi
por Pablo Gamba
del Colectivo Colmena y Aroldo Murguía
por Pablo Gamba
Las miradas de Los Experimentos se dirigen aquí hacia aquellas películas del cine contemporáneo latinoamericano que insisten en apostar por el riesgo contra las certezas, y que por eso se ubican en posiciones de resistencia o subversión en los campos cinematográficos.
de Arian Sánchez Covisa y Sebastián Molina Ruiz
por Pablo Gamba
Respuestas de los y las cineastas a las preguntas de Los Experimentos. Entrevistas escritas o en video que acompañamos con las notas críticas publicadas sobre las peliculas del cine contemporáneo latinoamericano y el cine experimental de América Latina que fueron tema de conversación.
productora y director de Mostro (2021) y Lumbrensueño, entre otras películas
director de A máquina infernal (2019) y programador de la Mostra de Tiradentes en Brasil
director de Territorio (2024), entre otras películas, y cofundador del Clúster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires en Argentina
productora de El vuelco del cangrejo, de Oscar Ruiz Navia, y Los mejores temas, de Nicolás Pereda, entre otras películas
Esta sección está dedicada a los textos que trascienden la cobertura de la actualidad del cine latinoamericano para tratar con mayor profundidad diversos temas, relacionados también con la historia.
de Manuel Marcel y otros
(Incluye dos películas para ver)
Sobre Vía satélite... (1973), de Armando Robles Godoy
por Begoña Martínez Rosado
Reunimos aquí enlaces a notas que hemos visto en otras publicaciones latinoamericanas y que nos han impresionado por su calidad. Es nuestra modesta contribución a que se vaya conformando un espacio para una crítica de cine de la región, a que circule fuera de los respectivos países, tanto lo que se escribe en español como en portugués. A la difusión, también, de lo que se publica en otros lados sobre el cine latinoamericano.