Introducción al cine contemporáneo. Cambios en el modo de producción y circulación. La ruptura con el manierismo y el reciclaje de los noventa, y con el costumbrismo y la demanda política en América Latina. Cine, artes visuales y teatro. La diversidad de acercamientos al cine contemporáneo. La importancia de la percepción en el análisis. Los enfoques neoformalista y figural. Análisis de un film que fue punto de inflexión: La ciénaga (Lucrecia Martel, Argentina, 2001).
La nueva debilidad narrativa. Análisis de Hamaca paraguaya (Paz Encina, Paraguay, 2006) y Branco sai, preto fica (Adirley Queirós, Brasil, 2014).
El impulso fabulador, el juego narrativo y las películas mutantes. Análisis de Los conductos (Camilo Restrepo, Colombia, 2019) y Trenque Lauquen (Laura Citarella, Argentina, 2022).
Narrativas sensoriales. Análisis de Videofilia (y otros síndromes virales) (Juan Daniel F. Molero, Perú, 2015) y Viejo calavera (Kiro Russo, Bolivia, 2016).
Reflexividad y juego en torno a la actuación. Análisis de Mitómana (José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, Chile, 2009) y Los mejores temas (Nicolás Pereda, México, 2012).
Pablo Gamba es el director de Los Experimentos. Es magister en Cine de América del Sur por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Colaboró durante largo tiempo del sitio web Desistfilm, especializado en cine experimental y contemporáneo. Fue director de programación de la plataforma de streaming Guayaba.film, de cine latinoamericano, y de la Cinemateca Nacional de Venezuela.
El curso consta de cinco sesiones online por Google Meet de dos horas cada una. Las inscripciones están siempre abiertas. Puedes tomarlo los días y horas que indiques en el formulario de inscripción, dependiendo de la disponibilidad. Tiene un costo de USD 30, pagaderos por PayPal, o ARS 30 000 en Argentina.
Una vez confirmado el pago, recibirás el programa, que incluye links para ver las películas que están disponibles libremente en Internet. Las demás te llegarán por TransferNow o cualquier otro sistema parecido.
También tendrás acceso a una carpeta de Drive en la que hay una biblioteca con las principales lecturas de la bibliografía, mientras que otras estarán linkeadas al programa. Al final de cada clase te enviaremos la correspondiente grabación en mp3.