Introducción al documentalismo contemporáneo latinoamericano. La heterogeneidad de las modalidades y de las formas. Enfoques teóricos e históricos de la cuestión documental. Modalidades (Nichols), funciones (Michael Renov) y problemas (Brian Winston) del documental. Archivos y metraje encontrado (William Wees). La ruptura, impulso que define la contemporaneidad como “segunda modernidad” (Isaac León Frías). El análisis fílmico de los documentales. El giro subjetivo. Análisis de Los rubios (Albertina Carri, Argentina, 2001).
Más allá del giro subjetivo. Análisis de Ensayo final para utopía (Andrés Duque, España, 2012) y Río Turbio (Tatiana Mazú González, Argentina, 2020).
Impulso de archivo e interrogación de las imágenes. Análisis de No intenso agora (João Moreira Salles, Brasil, 2017) y El silencio es un cuerpo que cae (Agustina Comedi, Argentina, 2017).
Documentalismo híbrido y lúdico. Análisis de Notas para una película (Ignacio Agüero, Chile, 2022) y Anhell69 (Theo Montoya, Colombia, 2022).
Etnografía experimental y cine identitario. Análisis de A idade da pedra (Ana Vaz, Brasil, 2013) y Compañía (Miguel Hilari, Bolivia, 2019).
Pablo Gamba es el director de Los Experimentos. Es magister en Cine de América del Sur por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Colaboró durante largo tiempo del sitio web Desistfilm, especializado en cine experimental y contemporáneo. Fue director de programación de la plataforma de streaming Guayaba.film, de cine latinoamericano, y de la Cinemateca Nacional de Venezuela.
El curso consta de cinco sesiones online por Google Meet de dos horas cada una. Las inscripciones están siempre abiertas. Puedes tomarlo los días y horas que indiques en el formulario de inscripción, dependiendo de la disponibilidad. Tiene un costo de USD 30, pagaderos por PayPal, o ARS 30 000 en Argentina.
Una vez confirmado el pago, recibirás el programa, que incluye links para ver las películas que están disponibles libremente en Internet. Las demás te llegarán por TransferNow o cualquier otro sistema parecido.
También tendrás acceso a una carpeta de Drive en la que hay una biblioteca con las principales lecturas de la bibliografía, mientras que otras estarán linkeadas al programa. Al final de cada clase te enviaremos la correspondiente grabación en mp3.